El hospital del futuro

Si te tuviera que contestar a cómo debería ser el hospital del futuro diría de forma breve que muy distinto al actual.

El problema principal, para mí, es conceptual. Considero que los hospitales son un engranaje más dentro del sistema de salud y así se deberían ver. No como un ente aislado y autónomo sino dentro de una red asistencial global que funcionara de forma cohesionada y que cubriera realmente las necesidades de los usuarios. En esa red englobaría a los hospitales públicos, los privados y los mal llamados socio sanitarios.

Probablemente esta no adecuación a las necesidades reales de los usuarios se debe a que no se asimilan con antelación los cambios sociales, económicos y tecnológicos que se están produciendo. No quiero decir con esto que sea fácil, más teniendo en cuenta la velocidad en que estos se producen, pero considero que se debería ser valiente a la hora de tomar decisiones e intentar dar pasos firmes hacia el futuro.

Teniendo en cuenta lo dicho para mí los hospitales, sobre todo los públicos, deberían ser:

  1. más dependientes de los sistemas de salud.

Para que funcionen realmente conectados con el resto de entes que componen el sistema deben existir unas directrices claras, únicas, consensuadas y coordinadas que faciliten el trabajo a todos.

  1. Más especializados en función de los tipos de pacientes.

Deberían convertirse en hospitales por ejemplo solo de agudos, de media estancia, de larga estancia, de aparato locomotor, … con la idea de aprovechar mejor los recursos.

  1. Más pequeños en tamaño.

No significa que no deban existir grandes hospitales, pero no hacerlos por hacer. Muchas veces estos grandes hospitales complican la gestión y dificultan la vida al usuario.

  1. Más mutables.

Teniendo en cuenta lo rápido que cambia la sociedad y la tecnología deberían ser organizaciones que tuvieran la virtud de adaptarse de forma ágil a los cambios.

  1. Más innovadores con una fuerte inversión en I+D+i.

Básico en los tiempos que corren. Esta innovación no sólo tiene porque ser tecnológica sino también en procesos asistenciales, en recursos humanos, en logística…

  1. Menos politizados

No tener una influencia tan directa de la política, sino que, como en otros países, se profesionalizara a los directivos.

  1. Con organizaciones menos jerarquizadas

Organizaciones más planas que permitan que el personal esté más directamente involucrado en la toma de decisiones sin tanta supervisión directa por tantas capas de gestión.

En definitiva, gestionados como empresas punteras que son.

Deberían estar conectados con otros centros. Unos dedicados a los llamados servicios centrales: radiología, laboratorio, anatomía patológica, … y otros menores, podríamos llamarle satélites, que cubrieran otras necesidades y que de forma conjunta y muy coordinada facilitaran a los profesionales su trabajo, a los usuarios su vida y al sistema, tiempo y dinero.

El problema es poner todo esto en marcha partiendo de un sistema muy distinto al propuesto y afianzado durante años como el nuestro. Pero quizás sea el momento del cambio más si cabe cuando está en tela de juicio la supervivencia de este sistema. Cada vez más se oye en distintos foros que, debido a los cambios ya comentados, no se podrá mantener mucho tiempo más el sistema actual.

Por último, una reflexión. Creo que es un grave error hablar siempre de estos temas en futuro o condicional y no en presente. El futuro se hace en el día a día. Hoy ya necesitamos este otro tipo de hospitales en nuestro país.

Sígueme en 

Otros artículos

El futuro de la medicina no es solo digital: es inteligente, colaborativa y, sobre todo, humana.
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores en las últimas décadas, y la salud no es la excepción. Desde el análisis de imágenes médicas hasta la automatización de registros clínicos, la digitalización ha permitido avances significativos en la forma en que se diagnostican y tratan enfermedades. Sin embargo, la IA tradicional ha operado de manera fragmentada, procesando distintos tipos de datos de forma aislada y sin una integración eficiente entre ellos.
Innovación como palanca del sistema de salud
La innovación en sanidad es esencial para responder a los desafíos cambiantes y complejos de los sistemas de salud modernos. No se limita a la introducción de tecnología punta, sino que abarca un espectro amplio de transformaciones en la manera en que se conciben y ofrecen los servicios de salud.
5 años de evolución: Un nuevo capítulo para Canda
Tras cinco años de crecimiento y consolidación en el sector de la consultoría en salud, hemos decidido dar un paso importante hacia el futuro con un cambio en nuestra imagen corporativa y la reforma integral de nuestras oficinas. Este hito refleja no solo el éxito alcanzado, sino también nuestra firme creencia en la importancia de cambiar y evolucionar, tanto en la vida como en las empresas.
Adentrándote en la consultoría en salud: una guía para aspirantes
Adentrarse en el mercado laboral sin una gran experiencia puede ser intimidante, especialmente para los jóvenes recién salidos de la universidad. Durante mis años en la universidad, estudiando Administración y Dirección de Empresas, adquirí una sólida base teórica, aunque algo repetitiva. 
Innovación en Acción: La IA llega a Canda Health Solutions
Ya estamos desarrollando sistemas integrales de recopilación, análisis y modelado de datos para comprender y prevenir la alta prevalencia de enfermedades en colaboración con algunos de nuestros clientes.
La importancia de la farmacoeconomía: mucho más que optimizar recursos en salud.
Fue William Thomson Kelvin, físico y matemático británico (1824 – 1907) el que acuñó la frase: “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. Desgraciadamente, en muchas ocasiones, me viene a la cabeza esta frase cuando hablo con médicos, gestores, pacientes y políticos.

Canda Health Solutions forma parte de

Copyright Canda Health Solutions 2021 | Estrategia digital Amara, ingeniería de marketing

Abrir chat
1
¡Hola! Estaré aquí si me necesitas
CANDA HEALTH SOLUTIONS
¡Hola! Estoy a tu disposición si me necesitas